Iglesia de Santa Catalina en Hořice na Šumavě
Iglesia del siglo XIII con magníficas vidrieras
La existencia de la iglesia en Hořice está documentada por una referencia a la parroquia local de 1248. La iglesia original, probablemente románica tardía o gótica temprana, fue reemplazada entre 1483 y 1510 por un nuevo edificio. Su construcción se realizó en varias etapas: en los años 1480 se construyó el nuevo presbiterio (la bóveda está fechada en 1487), y a principios del siglo siguiente se añadió una nave doble, probablemente abovedada por Hans Gezinger, como en Chvalšiny. De la iglesia original probablemente se conservó la torre, que quedaba ligeramente fuera del eje de la nueva fachada occidental.
En 1745 se amplió la tribuna en estilo barroco. La iglesia fue dañada por varios incendios del pueblo, especialmente en 1791 y 1834. A comienzos del siglo XX (1900–01) se llevó a cabo una fuerte renovación neogótica del exterior, en la que se reemplazó la torre original por otra nueva en el mismo lugar. Después de 1945, la iglesia y el pueblo cayeron en ruinas, y fue restaurada entre los siglos XX y XXI.
Hasta 1787, la iglesia estaba rodeada por un cementerio, cuyo muro perimetral aún se conserva parcialmente. Al oeste se encuentra el antiguo presbiterio barroco.
La iglesia es un elemento urbanístico destacado que contribuye significativamente al carácter del centro del pueblo y a su silueta panorámica visible desde todas las direcciones.