Třeboň – Plaza y centro histórico
La plaza rodeada de casas burguesas con frontones renacentistas y barrocos es el centro natural de la reserva patrimonial urbana.
Ambos lados de la plaza tienen el mismo número de casas: 13. Dos casas en la plaza (n.º 86 y 89) conservan cimientos góticos, mientras que las demás casas medievales fueron destruidas por un incendio en el año 1562. Posteriormente, fueron reconstruidas en estilo renacentista. La mayoría de las casas cambió su aspecto tras los incendios de 1723 y 1781.
El edificio más importante de la plaza es el antiguo ayuntamiento de 1566. En 1638 se añadió una robusta torre de cuatro plantas, de 31 metros de altura. Desde la galería del cuarto piso se puede disfrutar de una hermosa vista de los alrededores. Junto con la torre de la iglesia, constituye uno de los elementos dominantes de la ciudad.
En la parte superior de la plaza, a la izquierda de la puerta de entrada al castillo, se encuentra la llamada Casa Ruthard, el antiguo ayuntamiento de la ciudad. En su planta baja se encontraba la cervecería municipal. Tras la construcción del nuevo ayuntamiento, la Casa Ruthard se conectó con el castillo. Las casas cercanas n.º 106 y 107 hoy sirven como el hotel Estrella Dorada (Zlatá hvězda).
Entre las casas del lado opuesto de la plaza destaca el hotel Caballo Blanco (Bílý kůň), que es además uno de los primeros ejemplos documentados del estilo renacentista en la ciudad. Su existencia está documentada ya en 1544.
Muy interesante es la casa n.º 89, que conserva elementos góticos y bóvedas renacentistas en la planta baja. Aquí vivió el famoso diseñador de estanques Štěpánek Netolický. De todas las casas de la plaza, esta es la menos afectada por las reconstrucciones posteriores al incendio de 1562. Actualmente alberga el Centro del Patrimonio de los Estanques de Třeboň, inaugurado en enero de 2016.
El lado este de la plaza está cerrado por la Puerta de Hradec (Hradecká brána), cuyo núcleo data de los años 1525–1527, cuando se convirtió en parte de la muralla fortificada mejorada de la ciudad.
En el centro de la plaza hay una fuente de piedra renacentista de 1569, obra del maestro cantero Jordán.
Junto a la fuente se alza una columna mariana barroca de 1780. Es obra del maestro Leopold Huber de České Budějovice. Sobre una pirámide esbelta se encuentra la estatua de la Virgen María; en el pedestal hay estatuas de San José, San Adalberto (sv. Vojtěch) y Santa Isabel. Algunos elementos escultóricos ya muestran rasgos del clasicismo.
En la boca de la calle Husova, una de las dos calles circulares que conectaban con la vía principal y facilitaban el acceso a las partes traseras de las parcelas urbanas estrechas. La ampliación de la calle Husova junto a la iglesia de San Gil (sv. Jiljí) recuerda al cementerio original, que fue cerrado bajo el reinado de José II y trasladado a Santa Isabel en las afueras de la ciudad. La calle Hrazova desemboca en la calle Březanova, que ha conservado su carácter histórico.
En esta calle destaca la casa renacentista n.º 118 con fachada esgrafiada del año 1606. Esta casa fue mandada construir por Petr Vok de Rožmberk como biblioteca, galería de arte y archivo para su familia. En la planta baja residía el archivero e historiador de los Rožmberk, Václav Březan. En la calle Březanova también se encuentra la casa barroca n.º 8. En su frontón hay un fresco de la Santísima Trinidad.
Se puede llegar a la puerta este del castillo por la corta calle Krčnova, que conduce a la plaza Žižka (Žižkovo náměstí). El lado sur de esta plaza está cerrado por la Puerta de Svin (Svinenská brána), con frontones arqueados y decoración esgrafiada. La vía que pasa por esta puerta hacia fuera de la ciudad conduce a otra - la Puerta de Novohrad (Novohradská brána), construida en la primera mitad del siglo XVI. El acceso está limitado por murallas a ambos lados.
En el borde occidental del centro histórico se encuentra la Puerta de Budějovice (Budějovická brána) del año 1611.
En el lado sur del centro de la ciudad se encuentra la cervecería de Třeboň con edificios de la segunda mitad del siglo XIX. La cerveza Regent se elabora aquí con tecnología tradicional, usando solo ingredientes naturales. En el mismo lado de la ciudad todavía se conserva parte de las murallas de la ciudad con varias bastiones de refuerzo. Son claramente visibles desde el dique del estanque Svět.
¿Cómo se llega allí?
En tren: desde la parada Třeboň lázně hay unos 10 minutos caminando.
En autobús: 10 minutos a pie desde la estación de autobuses de Třeboň.
En coche: aparque en los estacionamientos públicos (Za Hradeckou bránou, bajo el dique del estanque Svět, aparcamiento Dukelská), todos a menos de 15 minutos andando.