Slavonice – conjunto renacentista de monumentos históricos
Desde 1961, Slavonice es una reserva urbana de monumentos gracias a su conjunto de casas renacentistas.
Slavonice ofrece un conjunto único de monumentos históricos. En el centro se encuentran casas ricamente decoradas y edificios en estilo renacentista, gótico y barroco. También es excepcional el sistema accesible de túneles de drenaje.
La ciudad se originó en el siglo XII. La primera mención escrita es de 1260. Comenzó como un asentamiento bajo el dominio de los señores de Hradec (rama de los Vítkovci), evolucionando en una ciudad fortificada. Desde el siglo XIII se desarrolló un sistema subterráneo para el drenaje y la defensa.
En el siglo XIV se amplió el núcleo con dos plazas: una al oeste (nám. Míru) y otra al este (Horní nám.). Ambas se rodearon de casas burguesas con parcelas largas y patios estrechos.
Entre ambas se alza la iglesia de la Asunción de la Virgen María con una torre de 1503–1549, construida por el maestro Michal. El techo barroco es posterior al incendio de 1750. La basílica tiene tres naves, capillas barrocas y elementos góticos.
Calles laterales al norte y sur completan el trazado medieval. Aún quedan restos de murallas y dos puertas. En el siglo XVI, Slavonice prosperó: las casas se remodelaron al estilo renacentista con bóvedas, grafitos y frescos gremiales.
Tras 1600 cesó la construcción. La guerra de los Treinta Años, una peste (1680–1681) y un incendio (1750) devastaron la ciudad. En 1902 se construyó la vía férrea a Telč. Desde los años 50 se restauraron los monumentos y en 1961 Slavonice fue declarado reserva monumental.