Calvario de Čestice
La colina del Calvario fue un lugar de peregrinación incluso antes de la construcción de las capillas. Hoy en día, en su cima se encuentra la Capilla de la Exaltación de la Santa Cruz.
En la colina boscosa sobre el pueblo, desde el año 1821 se halla un conjunto de seis edificaciones: el Calvario. Esta colina ya era un lugar de peregrinación antes de que se construyeran las capillas.
El santuario principal – la Capilla de la Exaltación de la Santa Cruz – está construido en estilo renacentista italiano, con un pórtico sostenido por doce columnas dóricas. La condesa Reyová mandó construir el santuario y el pórtico en agradecimiento por su curación en 1820. Alrededor del santuario se encuentran cuatro pequeñas capillas del Vía Crucis, y junto al camino de acceso en la ladera también está la Capilla de la Madre de Dios. Estas construcciones fueron encargadas por Karel Šebastian de Říčany a mediados del siglo XVIII como reemplazo de las cruces de madera que había erigido Michal Hýzrle de Chodů.
Detrás de los bloques de granito en la ladera del Calvario se encuentra una cabaña de madera cubierta con tejas, con una pequeña torrecilla en el tejado. Es una ermita con una pintura mural bien conservada de un viejo ermitaño. Fue construida en 1821 probablemente como atracción para aumentar el interés por las peregrinaciones de Čestice. Según las crónicas locales, no se sabe con certeza si alguna vez vivió un ermitaño en Čestice. Los únicos ermitaños documentados de la región vivían en Nihošovice y Radomyšl. La actual ermita es de época reciente.