Castro en Doudleby
En el lugar donde se encontraba el antiguo castro se concentran hoy los monumentos más importantes conservados de Doudleby.
La cuenca del río Malše y del alto Vltava se convirtió alrededor del año 800 en el centro de asentamiento eslavo del grupo tribal de los Doudleb. El centro tribal fue, desde finales del siglo VIII hasta finales del IX, un castro en Branišovice, cerca del río Malše. El castro de Doudleby fue fundado más tarde, durante la colonización de los Přemyslidas en el siglo X. La primera mención escrita del castro aparece en la Crónica Checa de Cosmas a principios del siglo XII, en relación con la noticia de la muerte del príncipe Slavník en el año 981. Las investigaciones arqueológicas revelan que se trataba de una construcción de madera de unos 60 x 200 metros, situada en una colina trapezoidal donde hoy se encuentra la iglesia, la rectoría, parte del cementerio y terrenos parroquiales.
Los documentos históricos confirman que Doudleby fue, desde el siglo X hasta la fundación de České Budějovice en 1265, el centro administrativo del sur de Bohemia, donde residía un funcionario estatal. Tras la fundación de České Budějovice como nuevo bastión del poder real, Doudleby perdió rápidamente importancia.
Hoy, los monumentos más significativos están concentrados en el sitio del antiguo castro. Destaca la iglesia parroquial de San Vicente, mencionada ya en la década de 1140. Frente a ella se encuentra un grupo escultórico de la Piedad de 1756, y detrás, la capilla barroca de Santa Bárbara. Cerca está la rectoría, que conserva elementos del antiguo castillo de los caballeros de Doudleby.
Una estructura notable e importante para el pueblo es el puente Čapek, que une ambas orillas del Malše. Fue construido entre 1928 y 1929 para sustituir una pasarela de madera anterior que era destruida a menudo por inundaciones o deshielos. La construcción fue financiada por los vecinos a través de una “asociación del puente” creada en 1905. El principal impulsor y presidente fue František Miroslav Čapek, cuyo nombre lleva el puente hasta hoy.