Ciudad histórica de České Budějovice
La grandiosa fundación de České Budějovice en la confluencia de los ríos Vltava y Malše fue obra del rey Přemysl Otakar II en el año 1265. La ciudad fue dotada de numerosos privilegios y pronto se convirtió en un cruce de caminos comerciales que unían Bohemia con la región del Danubio.
Prosperó no solo gracias al comercio, sino también por la minería de plata, cuyos yacimientos fueron descubiertos en el siglo XVI en la localidad de Rudolfov. La amplia plaza cuadrada, las calles inusualmente anchas y las casas señoriales son testigos del auge secular de la ciudad, mientras que el edificio más antiguo, el monasterio dominico, refleja el valor espiritual del lugar.
Protegida por el favor real y bien administrada por sus concejales, la ciudad floreció durante varios siglos. El declive llegó con la Guerra de los Treinta Años. A finales del siglo XVIII, České Budějovice se convirtió en sede episcopal, lo que marcó su nuevo papel como centro cultural con una red de escuelas tanto eclesiásticas como laicas.
En lo económico, el mayor punto de inflexión fue la apertura del ferrocarril de tracción animal entre České Budějovice y la ciudad austríaca de Linz, construido entre 1825 y 1832 según los planos de padre e hijo Gerstner, que transportaba tanto mercancías como pasajeros. Otras industrias florecientes fueron la cervecería y la fabricación de lápices.
El centro histórico está dominado por una plaza cuadrada de una hectárea, rodeada principalmente de casas burguesas renacentistas y barrocas con soportales. En la plaza destaca especialmente el Ayuntamiento barroco de 1730. En el centro se encuentra la fuente barroca de Sansón, con la escultura de Sansón luchando con un león. Otros monumentos importantes son la Torre Negra de 72 metros, que antiguamente servía como torre de vigilancia y campanario, y la catedral barroca de San Nicolás. El edificio más antiguo de la ciudad es el monasterio dominico con la iglesia de la Presentación de la Virgen María en la Plaza Piarista, junto al antiguo almacén de sal.
En los alrededores del centro se pueden ver restos de las fortificaciones medievales, como la Torre Rabenštejn o la Doncella de Hierro, además de otros monumentos culturales.
Lo sabes...
…en 1832 se inauguró el ferrocarril de tracción animal entre České Budějovice y Linz, de 120 km de longitud, siendo el primero y el más largo del continente europeo? Hoy en día, varios edificios de vigilancia conservados y algunos tramos de las antiguas vías recuerdan esa época. En la caseta de vigilancia n.º 1 de la calle Mánesova en České Budějovice, declarada monumento cultural nacional, se encuentra una sucursal del Museo de Bohemia del Sur con una exposición del mobiliario auténtico de aquella época.