Ruta de paseo por Vimperk

Ruta de paseo por Vimperk

Ruta circular adecuada para familias con niños.

1. Plaza Náměstí Svobody – Fuente inferior

Fuente del siglo XVIII. La escultura original se perdió y en 2005 fue reemplazada por una estatua de hormigón de la Virgen María Inmaculada. El antiguo ayuntamiento (n.º 8) alberga en su sótano gótico un mini museo de la Senda Dorada. Nota: Actualmente forma parte de la imprenta Steinbrener.


2. Plaza Náměstí Svobody – Fuente superior

También del siglo XVIII. En el centro se alza una estatua de piedra arenisca de San Florián del siglo XIX en tamaño natural.


3. Senda Dorada – Murallas

Vimperk ha conservado un anillo de murallas medievales en casi todo el perímetro de su ciudad histórica. La parte más antigua de estas fortificaciones, de la segunda mitad del siglo XV, puede verse a la derecha del callejón Zlatá stezka.


4. Senda Dorada – Bastiones

Sobre la plaza se encuentra un gran bastión rodeado de casitas. Aquí se abrió una pequeña puerta en la muralla con vistas al valle del río Volyňka. Es el inicio del segundo circuito de paseo.


5. Mirador

Desde el mirador de la calle Zahradní se observa claramente la ubicación de la ciudad con respecto al castillo.


6. Vía Crucis

En la colina sobre el hospital de Vimperk se encuentra la Vía Crucis, establecida en 1877 por el ciudadano e impresor local Johann Steinbrener.


7. Haselburg

Bastión de artillería independiente único, construido en 1479, que formaba parte del sistema defensivo del castillo. Protegía el lado norte del mismo. Sobre el portal de entrada hay una placa de piedra con el escudo de armas de la familia Kaplíř de Sulevice.


8. Castillo inferior

El actual patio inferior era originalmente una barbacana, separada del castillo por un foso. En el siglo XVI fue transformada en el castillo inferior, con jardines con arcadas y una cervecería.


9. Castillo superior

Las partes más antiguas del núcleo fortificado, como la planta baja de la torre de Vlček, datan de mediados del siglo XIII. Entre 1530 y 1560, los señores de Hradec y los Rosenberg ampliaron el castillo y lo convirtieron en un palacio renacentista. La forma actual se debe a un gran incendio en 1857. Hoy alberga un museo con exposiciones permanentes sobre el vidrio, la imprenta y la naturaleza de la Šumava.


10. Castillo y fortaleza de Vimperk


11. Capilla de los 14 santos auxiliadores

Edificio barroco situado en el antiguo cementerio de Vimperk, fundado en 1708 por el vidriero de la Šumava Michal Müller.


12. Iglesia de San Bartolomé

El edificio sacro más antiguo de Vimperk, de finales del siglo XIII. Fue reformado a principios del siglo XVIII en estilo neogótico. El interior alberga valiosas pinturas murales medievales y lápidas de los siglos XV al XVII. La iglesia está rodeada por el antiguo cementerio de Vimperk.


13. Puerta Negra (Černá brána)

Antiguamente protegía el acceso al castillo. Es parte de las fortificaciones urbanas excepcionalmente bien conservadas, cuya construcción fue autorizada en 1479 por el rey Vladislao II al noble Petr Kaplíř de Sulevice.


14. Senda Dorada

Tramo de la rama de Vimperk de la Senda Dorada, que conectaba Bohemia con la región del Danubio y servía principalmente para el comercio de la sal, una mercancía de gran valor en la época.


15. Casa "U jelena" (En el Ciervo)

Casa burguesa destacada situada en un estrechamiento de la calle Pivovarská. Su aspecto renacentista actual es del siglo XVII, aunque el edificio era originalmente gótico. Las pinturas murales de la fachada son un siglo posteriores. Representan la leyenda de San Huberto, con una escultura de la cabeza de un ciervo con astas reales y un crucifijo.


16. Casas de madera n.º 11, 16 y 18

Cerca del lugar donde se alzaba la antigua puerta de la ciudad baja, estas casas de madera están integradas en la ladera y probablemente datan del siglo XVII. Son ejemplos típicos de la arquitectura popular de la Šumava. Fueron restauradas completamente en el siglo XX.


17. Casa Steinbrener n.º 3

Antiguamente conocida como “Casa del Elefante” – Aquí comenzó Johann Steinbrener su oficio como encuadernador en 1855. Tras un incendio en 1861, reconstruyó la casa.


18. Campanario municipal

Torre prismática separada de la iglesia parroquial de la Visitación de la Virgen María. Construida hacia el año 1500 en estilo gótico tardío. Parcialmente destruida por un incendio en 1861, fue restaurada en 1866. Se conservan el portal de piedra original, el zócalo con moldura gótica y una ménsula de oriel.


19. Iglesia de la Visitación de la Virgen María

Iglesia parroquial del siglo XIV que cierra la parte baja de la plaza. El presbiterio, la sacristía y el portal sur probablemente datan de alrededor de 1365, aunque podrían ser anteriores (quizás góticos tempranos). En 1500 se añadió la capilla de Santa Ana.